Curso de Criptofinanzas para Emprendedores

silver and gold round coins

Curso de Cripto-Finanzas para Emprendedores

En este curso de Cripto-Finanzas para el Emprendedor . Es dirigido para todo el mundo que tenga ganas de aprender como invertir en criptomonedas entender más la dinamica cripto aprovechando la crisis venezolana y entendiendo más el escenario financiero cripto de las criptomonedas.

Como muy bien defino en el nombre del curso tiene la intención y sobre todo el objetivo de que termines el curso no simplemente sabiendo comprar o vender criptomonedas eso es muy básico, si no en convertir, trasferir entre wallets, obtener rentabilidad y conocer de forma generalizada lo referente al mercado cripto en brokers mediante apertura de ordenes de trading.

El objetivo es que seas acabes el curso teniendo el mismo conocimiento que una persona con años de experiencia en la materia.

No solo me voy a centrar en decirte que es cada cosa, sino que te explicaré el funcionamiento de cada cosa y su correcto uso posterior.

En este curso abarcamos muchos aspectos relacionados con las criptomonedas (La compraventa de cualquier criptomoneda, el análisis técnico, el fundamental y mucho más..). En el video de presentación explico como vamos a gestionar el curso.

Cuando termines el curso serás capaz de empezar a tradear como si lo hicieras de toda la vida. Lo único que vas a necesitar después de terminar el curso van a ser las ganas de poner todo lo aprendido en práctica y créeme que si juntas las ganas con la constancia. No puedes perder. debes estar en capacidad de ser dinamico en el comportamiento cripto financiero jugando a tu favor

La decisión de aprender algo muy valioso que te puede cambiar la vida y tener exito en tus proyectos de emprendimientos. Solo depende de TI.

Si estás dispuesto a darle una oportunidad, entonces te prometo que no te decepcionaras.

Contenido Programático

Módulo 1: Fundamentos de Criptomonedas y Blockchain (Contexto Venezolano)

Este módulo sienta las bases, explicando qué son las criptomonedas y la tecnología blockchain, con un enfoque en la relevancia para el entorno económico venezolano.

*Introducción a la Crisis Cambiaria y la Hiperinflación

*¿Qué es Blockchain y Cómo Funciona?

*Criptomonedas Esenciales para Emprendedores

Privadas , publicas e hibridas-capa 1 y 2 , los ecosistemas

- Bitcoin (BTC): Almacén de valor y transferencia internacional.

- Stablecoins (USDT, USDC, DAI): Su rol como ancla de valor frente al dólar (digitalización del USD).-

Otras relevantes (Ej: Ethereum, DASH, BNB): Usos específicos para pagos y finanzas descentralizadas.

Seguridad Básica y Primeros Pasos

- Creación de una billetera (Wallet): Tipos (caliente/fría) y la importancia de la frase semilla (seed phrase).

- KYC y Plataformas de Intercambio (Exchanges): Normativas locales e internacionales.

Módulo 2: El Diferencial Cambiario y la Estrategia Cripto

Este módulo es el núcleo del curso, centrándose en el análisis de las tasas de cambio y las estrategias para monetizar las diferencias de precios que existen en Venezuela.

*Entendiendo el Diferencial Cambiario en Venezuela

- Tipos de cambio: Oficial, no oficial, y las tasas dentro de las plataformas P2P (Peer-to-Peer).

- Análisis de la dinámica: Por qué existe una prima o descuento en las diferentes plataformas.

*Arbitraje Cripto Básico para Emprendedores

- Definición de Arbitraje: Comprar en un mercado y vender en otro simultáneamente (o casi) para aprovechar la diferencia de precios.

- Identificación de Oportunidades: Monitoreo de tasas en exchanges internacionales vs. exchanges P2P nacionales (Crixto, kontigo) .

Plataformas Clave y su Manejo

- Uso de Exchanges P2P Populares (Ej: Binance P2P, LocalBitcoins, bybit, coinbase, okx, etc.): Creación de ofertas, reputación, y seguridad en las transacciones.

- Manejo de Cuentas Bancarias Locales e Internacionales: Flujo de fondos para el arbitraje (Bolívares → Cripto → Dólares).

Gestión de Riesgos y Liquidez

- Riesgos de volatilidad, riesgo de contraparte, y riesgo regulatorio

Módulo 3: Criptomonedas en la Operación de tu Negocio

Este módulo aplica el conocimiento al día a día del emprendedor, desde la aceptación de pagos hasta la gestión de inventario y flujo de caja en un entorno inflacionario.

Aceptación de Criptopagos

Gestión de Flujo de Caja y Tesorería

- Blindaje contra la inflación: Mantener el capital de trabajo en Stablecoins en lugar de Bolívares.

- Remesas y Pagos a Proveedores: Uso de cripto para pagos transfronterizos sin intermediarios.

Contabilidad y Aspectos Tributarios

- Registro de Transacciones: Cómo llevar la contabilidad de las operaciones en cripto (conversión a moneda funcional).

- Implicaciones Fiscales en Venezuela: Impuestos sobre transacciones financieras (ITF) y otras regulaciones aplicables

DeFi (Finanzas Descentralizadas) para el Negocio

- Introducción a Lending y Borrowing (Préstamos y Endeudamiento) con criptomonedas.

- Oportunidades de Staking y Yield Farming para generar rendimientos pasivos sobre el capital de la empresa.

Módulo 4: Estrategias Avanzadas y Desarrollo Sostenible

El módulo final aborda temas más avanzados y la visión a futuro para el crecimiento del emprendimiento apalancado en la tecnología blockchain.

Trading Cripto Especulativo (Advertencia y Precaución)

- Diferenciación entre Arbitraje (bajo riesgo) y Trading (alto riesgo).

- Análisis técnico básico (soportes y resistencias) y gestión de órdenes (Limit, Stop-Loss).Herramientas de Automatización y Bots

Herramientas de Automatización y Bots

- Introducción a Trading Bots y herramientas de automatización de arbitraje (con énfasis en la alta complejidad y riesgo).

Formulario de Inscripción